América Latina se ha convertido en un foco creciente para las inversiones en bienes raíces industriales, y las bodegas no son una excepción. Con el auge del comercio electrónico y la demanda de espacios de almacenamiento y distribución, las bodegas industriales son ahora activos atractivos para los inversionistas.
Sin embargo, al considerar estas inversiones, surge la pregunta: ¿es mejor invertir en bodegas dentro de complejos industriales o en bodegas independientes?
Veamos las ventajas y desventajas de cada opción.
Ventajas de Bodegas en Complejos Industriales:
- Infraestructura compartida: Los complejos industriales suelen ofrecer infraestructuras compartidas, como seguridad, servicios públicos y mantenimiento de áreas comunes. Esto puede reducir los costos operativos para los propietarios de las bodegas y atraer inquilinos interesados en una solución integral.
- Ubicación estratégica: Los complejos industriales suelen estar ubicados en zonas estratégicas, cerca de carreteras principales, puertos o centros urbanos. Esto puede facilitar la logística y reducir los costos de transporte para las empresas que operan en las bodegas.
- Networking empresarial: Estar dentro en un complejo industrial puede facilitar el networking empresarial. Los inquilinos pueden beneficiarse de estar cerca de otras empresas relacionadas en el mismo complejo, lo que podría generar oportunidades de colaboración y sinergias comerciales.
Desventajas de Bodegas en Complejos Industriales:
- Menor flexibilidad: Los complejos industriales suelen tener reglas y regulaciones estrictas que limitan la flexibilidad de los propietarios e inquilinos en cuanto a personalización de los espacios. Esto puede ser un inconveniente para empresas que necesitan adaptar sus instalaciones de acuerdo a requisitos específicos. Ejemplos de esto son empresas que generan una gran cantidad de desechos, o fabricación de alimentos, que tienen necesidades especiales para extracción de basura, instalación especial de drenajes y trampas de grasa, etc. los cuales pueden no estar dentro de los permisos del complejo.
- Costos adicionales: Aunque la infraestructura compartida puede reducir algunos costos, los propietarios de bodegas en complejos industriales suelen pagar tarifas de asociación y otros gastos relacionados con el mantenimiento y la administración del complejo.
Ventajas de Bodegas Independientes:
- Flexibilidad y personalización: Las bodegas independientes ofrecen una mayor flexibilidad en términos de diseño y personalización de los espacios. Los propietarios e inquilinos pueden adaptar las instalaciones según sus necesidades específicas sin restricciones impuestas por un complejo industrial.
- Control total: Al poseer una bodega independiente, los propietarios tienen un mayor control sobre la gestión y operación del espacio. No están sujetos a las reglas y regulaciones de un complejo industrial y pueden tomar decisiones según sus propios intereses comerciales.
Desventajas de Bodegas Independientes:
- Costos más altos: La construcción y el mantenimiento de una bodega independiente pueden resultar más costosos en comparación con las ubicadas en complejos industriales. Además, los propietarios son responsables de todos los costos operativos y de mantenimiento.
- Menor visibilidad: Las bodegas independientes pueden carecer de la visibilidad y el networking empresarial que ofrecen los complejos industriales. Esto podría limitar las oportunidades de colaboración y asociación con otras empresas en el mismo sector.
En resumen, tanto las bodegas en complejos industriales como las independientes tienen sus ventajas y desventajas. La elección entre una u otra dependerá de las necesidades y objetivos específicos de cada inversionista o empresa. Es importante evaluar cuidadosamente estos factores antes de tomar una decisión de inversión en el mercado de bienes raíces industriales en América Latina.
Si usted o su empresa están buscando invertir en bodegas industriales, contáctenos para obtener la mejor asesoría profesional en el mercado.